• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, noviembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, noviembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senadores tienen compromiso de salvaguardar autonomía e imparcialidad de CNDH: Ascencio Ortega

Por Negocios y Política MX
27 de octubre de 2024
in Política
Senadores tienen compromiso de salvaguardar autonomía e imparcialidad de CNDH: Ascencio Ortega
PUBLICIDAD

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio Ortega, aseguró que los legisladores tienen el compromiso de salvaguardar la autonomía y la imparcialidad de la CNDH.

En la segunda jornada de comparecencias para elegir a la o el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la senadora destacó que las y los senadores tienen la responsabilidad de que el proceso de selección se realice “sin intereses particulares o partidistas”.

PUBLICIDAD

“Trabajamos para que todas las personas en este proceso sean evaluadas con imparcialidad y objetividad, con el compromiso de fortalecer a la CNDH para que pueda proteger a las y los mexicanos”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, recordó que, en estos dos días se han entrevistado a 34 aspirantes, se ha escuchado a todos y cada uno de ellos “con enorme respeto y sin diferencia alguna”.

El aspirante, Ramón Saúl Meneses Pérez detalló que, de presidir al organismo, será un aliado del pueblo de México y, al mismo tiempo, buscará que el organismo se coordine con los diferentes órdenes de gobierno, para generar las políticas públicas que permitan la consolidación de los derechos humanos y la promoción de la cultura de la paz.

Maximino Muñoz De la Cruz dijo que su deseo es ver una Comisión Nacional de los Derechos Humanos itinerante, es decir que visite estados, que recorra pueblos y comunidades, para que se traduzcan los derechos humanos a las lenguas mexicanas, a fin de que estos pueblos los conozcan para que puedan defenderlos.

Carlos Pérez Vázquez afirmó que es necesario reconstruir la paz y la concordia en el país, por lo que la comisión, dijo, debe contribuir en la solución de un problema que no se ha resuelto: la justicia. En este sentido, hizo un llamado para que la prisión preventiva sólo se aplique de manera extraordinaria.

La aspirante Ana Karen Parra Bonilla explicó a los senadores que los derechos humanos son un tema de corresponsabilidad, por lo que la CNDH “no puede trabajar sola”, sino que debe estar en coordinación con otras instituciones, como el Senado de la República, para “caminar prósperamente” en beneficio de las personas.

Rodolfo Ondarza Rovira enfatizó que, de ocupar la titularidad del organismo autónomo, trabajará con los tres Poderes de la Unión, para fortalecer los derechos humanos en el marco de las transformaciones actuales, además de que garantizará el desempeño de la CNDH se apegue a los tratados internacionales que protegen las garantías individuales.

Lee también: En Baja California Sur, presidenta Claudia Sheinbaum inicia Programa Nacional Vivienda para el Bienestar

La actual Ombudsperson, María del Rosario Piedra Ibarra, subrayó que aspira a repetir el cargo “no como una ambición personal, sino como un medio necesario para consolidar lo logrado” desde su gestión que comenzó en 2019; defendió que, bajo su dirección, la CNDH ha demostrado compromiso claro y sin titubeos, “con transformaciones que reclama el pueblo”.

“Eso es lo que no nos perdonan quienes quisieran una CNDH a la medida de intereses personales o partidistas; no nos perdonan que no emitimos las acciones de inconstitucionalidad ni las recomendaciones que hubieran querido como, por ejemplo, contra la reforma judicial, aunque no se tuviera ningún sustento legal para hacerlo”, añadió.

Consuelo Morales Elizondo remitió un escrito en el que informó su decisión de retirar su postulación a la Presidencia de la CNDH; esto ya que, explicó en la misiva, “por motivos de salud me será imposible acudir a la Ciudad de México a comparecer ante estas honorables comisiones unidas”.

Tags: CNDH
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

2 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

2 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.