• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reconoce Senado de la República a mujeres que consolidaron derechos político-electorales

Por Negocios y Política MX
18 de octubre de 2024
in Política
Reconoce Senado de la República a mujeres que consolidaron derechos político-electorales
PUBLICIDAD

La Cámara de Senadores rindió un homenaje a las mujeres que nunca se rindieron ni abandonaron la lucha por la libertad, por su derecho a votar y ser votadas, a participar en la vida pública, acceder a cargos públicos y dirigir el destino de nuestro país.

En la sesión solemne para develar, en el Muro de Honor del recinto parlamentario, la leyenda: “A las sufragistas que nunca se rindieron ni abandonaron la lucha por la libertad”, senadoras y senadores advirtieron que, a 71 años de que se les reconociera su derecho a votar, persiste la desigualdad, discriminación y violencia en contra de las mujeres.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, reconoció que la paridad y la igualdad sustantiva han sido insuficientes para el pleno desarrollo de este sector de la población, porque la igualdad de oportunidades aún es inexistente y las mujeres sufren una violencia permanente en todos los rincones de la patria.

El senador hizo un llamado para respetar la dignidad y libertad de todas las mujeres, sobre todo, si son pobres, indígenas y olvidadas, a las que siempre se les han cerrado todos los caminos.

PUBLICIDAD

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, celebró el homenaje que se rinde a todas las mujeres que dieron la valiente batalla, que levantaron la voz en los albores del Siglo XX, “por la igualdad y libertad que con ella alcanzamos” y que permitió elegir a la primera presidenta de la república y a un Congreso de la Unión paritario.

En tanto, la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que cuando llegan las mujeres a la política, al poder, a los altos cargos de dirección, se humaniza la función pública y cambia el sentido de las decisiones. Además, consideró que no basta con la paridad en el Congreso, “basta que desde aquí sigamos impulsando nuevas acciones y medidas” para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.

Lee también: Definen ruta para elegir a presidenta o presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recordó que el pasado 2 de junio se materializó que, por primera vez, después de 65 presidentes, una mujer dirija el rumbo de México.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, asentó que no puede haber igualdad sustantiva mientras haya discriminación para las mujeres, por su lugar de origen o condición social. “No vamos a parar por el reconocimiento y una vida libre de violencias para las mujeres”, agregó.

A nombre de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, quien promovió la inscripción de la leyenda, Mariela Gutiérrez Escalante, de Morena, afirmó que las mujeres que participan hoy en la política acreditan “igual capacidad, eficiencia y responsabilidad” que los hombres, “porque somos dignas, trabajadoras, honestas y buenas administradoras”.

Laura Esquivel Torres, del PAN, dijo que, si bien las sufragistas estarían muy orgullosas de ver a una mujer como presidenta de la república, también estarían decepcionadas de ver que “el destino de muchas juzgadoras depende de una tómbola. Las sufragistas ya tienen un lugar en la historia, ellas ayudaron a romper el techo de cristal, a nosotras nos toca evitar que miles de mujeres no queden atrapadas”.

Del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, apuntó que es el momento de fortalecer el proceso democrático impulsado durante décadas, a través de la apertura, el diálogo y la sensibilidad. “Que la valentía de las mujeres sufragistas nos inspire a seguir rompiendo barreras para construir un México libre, próspero y de avanzada”, exhortó.

Tags: derechos
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

2 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

2 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.