• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Instalan mesa para la transición para cambio de gobierno para el periodo 2024-2030

Por Negocios y Política MX
26 de agosto de 2024
in Política
Instalan mesa para la transición para cambio de gobierno para el periodo 2024-2030
PUBLICIDAD

Este lunes se instaló en la Secretaría de Gobernación la Mesa de Coordinación para la Transición entre integrantes de dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF), con motivo del cambio de gobierno para el periodo 2024-2030.

La instalación estuvo encabezada por las secretarias Luisa María Alcalde Luján y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quienes coordinarán las actividades de la mesa para que la transición esté regida por los principios de objetividad, imparcialidad, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público.

La secretaria de Gobernación en funciones, Luisa María Alcalde, destacó la decisión de la mayoría para que continuara la transformación del país bajo el proyecto de nación iniciado en 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo hizo “ni más ni menos que con el voto de casi 36 millones de mexicanas y mexicanos”.

PUBLICIDAD

Resaltó que, como dijo la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, existe plena seguridad de que esta transición será inédita, transparente y, por supuesto, sumamente eficaz, “pero inédita porque representamos un proyecto de nación; representamos la misma mística, el mismo compromiso de servicio y que representemos el Humanismo Mexicano y por eso tenemos claro que estamos aquí para servir al pueblo de México”.

Recalcó que este gobierno tiene ejes rectores que son una guía para quienes han acompañado al presidente López Obrador y así lo serán para quienes acompañarán a la presidenta electa: no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México.

Indicó que durante los próximos 36 días se hará lo necesario para entregar cuentas claras y dejar la información que se requiera en tiempo y forma, “y de esa manera el gabinete designado reciba un diagnóstico claro, detallado y honesto del estado que guardan las dependencias del gobierno federal”.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de Gobernación, recordó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy inicia el proceso de transición administrativa del gobierno federal.

“Esto es resultado de la abrumadora decisión de continuidad, de mexicanas y mexicanos, manifestada en el reciente proceso de elección, de que, por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer, la doctora Claudia Sheinbaum, ocupará el más alto encargo en el gobierno”.

Aseguró que, a diferencia de administraciones pasadas, este proceso de entrega- recepción será bajo un esquema de coordinación y transparencia, con el objetivo de que ninguna acción de gobierno se detenga para evitar afectaciones a la ciudadanía, pues además se forma parte del mismo equipo de trabajo para que haya una transición ordenada, responsable y eficiente.

Dijo que desde esta mesa se dará seguimiento para que prevalezcan los principios rectores instruidos por la superioridad: disciplina, legalidad, profesionalismo, honradez, lealtad, integridad y rendición de cuentas.

Tendrá las funciones de coordinar las actividades para el intercambio de información con la que cuenten las dependencias y entidades de la APF en funciones; y facilitar los mecanismos de comunicación entre el actual gobierno y el entrante. Asimismo, adoptará los acuerdos que sean necesarios para una transición ordenada, responsable y eficiente, así como aquellas que se determinen al interior de la propia mesa de trabajo.

Este ejercicio debe replicarse en todas las dependencias y entidades de la APF, “las mesas de coordinación de las entidades tienen libertad plena para establecer los tiempos y mecanismos de intercambio de información”.

Las dependencias y sus homólogas deberán instalar a la brevedad sus mesas de transición y acordar calendarios de sus reuniones, con la precisión de que la información entregada sobre recursos humanos, financieros, materiales, auditorías, asuntos de urgente atención, será independiente de las actas entrega-recepción que se presenten en términos de la ley. Será una continuidad histórica y de la cual “nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte”, concluyó.

Por parte del gabinete en funciones estuvieron presentes las y los titulares de las siguientes secretarías o instituciones: de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; de Energía (Sener), Miguel Ángel Maciel Torres; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón; y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

Asimismo, de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués; de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos González; del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Bertha Alcalde Luján; del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.

Asimismo, estuvieron las secretarias que actualmente son titulares de dependencias federales y que en la próxima administración desempeñarán el mismo u otro cargo: Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, quien será la próxima titular de la Semarnat; Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, futura secretaria de la Función Pública; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien también desempeñará ese cargo la próxima administración; y Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

Lee también: Claudia Sheinbaum nombra Víctor Rodríguez Padilla director Pemex

Asistieron los próximos titulares de las siguientes instituciones o secretarías: Secretario particular de la presidenta electa, Carlos Augusto Morales; SRE, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch; Sener, Luz Elena Escobar; de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; de la SEP, Mario Delgado Carrillo; de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; de Sedatu, Edna Vega Rangel; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; Sectur, Josefina Rodríguez Zamora; de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

Igualmente, asistieron el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González; y el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Hanzel Homero Alvizar Bañuelos, ambos en representación de los titulares de sus respectivas dependencias.

Cabe recordar que el pasado 21 de agosto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo por el que se establecen las bases para la transición de la Administración Pública Federal, con motivo del cambio de gobierno para el periodo 2024-2030, que entrará en funciones a partir del 1 de octubre de 2024.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

24 horas atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

24 horas atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

24 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.