• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Instalan la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación

Por Negocios y Política MX
24 de octubre de 2024
in Política
Instalan la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación
PUBLICIDAD

Durante la instalación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que la labor que realiza esta instancia legislativa, de la mano con la Auditoría Superior de la Federación, “es fundamental para el Estado mexicano”.

Sostuvo que los temas que se abordan en esa Comisión son intensos e importantes. “Tiene agenda establecida en la Constitución, tiene agenda establecida en la ley, y el trabajo parlamentario se nutre a partir de lo que sucede en las comisiones”, dijo.

PUBLICIDAD

Deseó a las y los diputados integrantes de la Comisión que tengan un buen entendimiento y un trabajo coordinado con todas las instancias. Consideró que la asistencia de representantes de órganos de control de diversas dependencias y lugares permitirá un ejercicio de coordinación y compartir experiencias y errores también “para mejorar los procesos de fiscalización y vigilancia de los recursos”.

A su vez, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió que los poderes de la Unión tienen facultades y funciones y deben apegarse al principio de legalidad que la Constitución previene. “Tenemos facultades de control”.

El Poder Legislativo, afirmó, ejerce facultades de control parlamentario, entre ellas las comparecencias, el Informe presidencial y el juicio político.

Pero, para mí, agregó, la esencial es la facultad de control presupuestario que ejerce el Poder Legislativo sobre el Ejecutivo y sus instrumentos principales las cuentas públicas y la auditoría permanente de los recursos que se ejercen por la administración pública, por los entes públicos, cuya supervisión constitucionalmente le corresponde a la Auditoría Superior de la Federación.

Al instalar los trabajos de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, su presidente, diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), dijo que hoy se marca un hito en la tarea para fortalecer la fiscalización y la rendición de cuentas. “Esta instalación es, en esencia, el engranaje que hace funcionar al sistema nacional de fiscalización”.

Consideró que fiscalizar el gasto es una tarea titánica, monumental y altamente especializada; por ello, invitó a las diputadas y diputados a que sea una prioridad fortalecer a los órganos especializados, ya que “ellos son nuestros ojos en esta labor y debemos asegurar que puedan desempeñar sus tareas con la independencia y autonomía que la ley mandata”.

Lee también: Claudia Sheinbaum se reúne con Malala Yousafzai

Hizo un llamado para que el trabajo se enfoque en mejorar las capacidades técnicas de la Auditoría Superior, porque hoy, agregó, el uso de las nuevas tecnologías ya no es una opción, es una necesidad. Dijo que la Inteligencia Artificial puede identificar patrones de riesgo y conductas atípicas en segundos, algo que solo antes se podía conocer al azar; por ello, los exhortó a trabajar para que esta Legislatura marque un antes y un después en las auditorías digitales.

A favor de una comunicación fluida con la ASF

El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) resaltó que las y los diputados de su grupo parlamentario están a favor de una comunicación fluida con la Auditoría Superior de la Federación para que desarrolle sus tareas con neutralidad política y atienda el reto de evaluar objetivamente los resultados de la acción gubernamental, así como la vigilancia estricta del buen uso de los recursos federales, tanto los que ejerce directamente la Federación como los que se transfieren a las 32 entidades federativas, municipios y alcaldías.

Destacó que las y los legisladores deben asumir el compromiso de respetar y fortalecer la autonomía técnica y de gestión de la ASF porque es fundamental que siga realizando una fiscalización objetiva, imparcial y transparente a los poderes públicos por igual y sin considerar ninguna diferenciación partidaria, porque cada peso de los recursos públicos le pertenece al pueblo. Expresó su convicción en que todas las autoridades que ejercen recursos públicos, independientemente de su origen, deben rendir cuentas y si alguna le falta a la gente se le debe sancionar de manera ejemplar.

Tags: Auditoría Superior de la Federación
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

2 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

2 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.