• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 2, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 2, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Demandan políticas públicas en favor de la lucha feminista en México

Por Negocios y Política MX
18 de mayo de 2023
in Política
Demandan políticas públicas en favor de la lucha feminista en México
PUBLICIDAD

Senadoras, periodistas y representantes de la sociedad dialogaron sobre las causas y exigencias que impulsa el feminismo, sobre las diversas violencias que enfrentan las mujeres, así como las acciones y omisiones que el Estado mexicano tiene al respecto.

La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, destacó que reflexionar sobre temas como la violencia de género, permitirá generar propuestas legislativas para lograr un país más justo e igualitario, un México en el que las agresiones dejen de ser una constante para las mujeres.

En el foro “Mexicanas en pie de lucha. Diálogo por una agenda feminista”, la legisladora señaló: “de qué nos sirve ser el Senado de la paridad si no somos capaces de transformar la vida de las mujeres que representamos”.

Dijo que la bandera del feminismo no puede ser sólo un ideal, sino que los temas que incluye tienen que convertirse en programas y políticas públicas.

Mencionó que este diálogo tiene como fundamento el libro “Mexicanas en Pie de Lucha”, de las periodistas Nayeli Roldán, Valeria Durán, Claudia Ramos e Ivonne Melgar, que relatan la situación actual de las mujeres, las consecuencias de las políticas públicas vigentes, así como la situación de las luchas feministas en el país.

PUBLICIDAD

Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó que no se puede entender que haya una transición o un gobierno paritario, si continúan los asesinatos de mujeres.

Por eso la importancia del texto es que no nos vamos a quedar con el feminismo que está en la Constitución, pero no en el día a día, “esta transformación no es feminista, por eso es que los feminicidios continúan en aumento, por eso es necesario ver este libro desde una visión feminista y humanista”, expresó.

Lee también: Consideran legisladores que Plan B” de reforma electoral representa un retroceso en materia de paridad e igualdad

Del Grupo Plural, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, mencionó que las mujeres tienen que tomar el poder, pues basta observar cuántas de ellas son coordinadoras de los Grupos Parlamentarios en el Senado, para verificar que no es suficiente que seamos la Legislatura de la paridad.

La coordinadora del texto, Nayelli Roldán, dijo que el libro destaca que el feminismo no nació en 2018, sino que se trata de décadas de lucha, y que cada uno de los capítulos exponen un tipo de violencia que enfrentamos y muchos de los pendientes que tiene un país como México.

Las coautoras destacaron que en la obra es, además, una memoria histórica, pero “nos centramos en el trabajo legislativo que se realizó en las últimas décadas, sobre todo en 1975”, que es cuando formalmente el gobierno empezó a construir políticas públicas que atendieran las demandas de las mujeres como el control de población y de la natalidad.

Tags: lucha feminista en México
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

5 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

5 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.