• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Así va el avance de iniciativas de reforma presentadas por el Ejecutivo federal

Por Negocios y Política MX
4 de agosto de 2024
in Política
Así va el avance de iniciativas de reforma presentadas por el Ejecutivo federal
PUBLICIDAD

Durante la reunión del Gabinete de Seguridad encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la sala “Ignacio Zaragoza” de Palacio Nacional, que este día fue pública, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que ayer la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó las primeras cuatro iniciativas de reforma de las 20 que fueron presentadas por el Ejecutivo federal—18 constitucionales y dos legales— el pasado 5 de febrero.

Se trata de las reformas en materia de: 1) retiro digno al concluir la vida laboral, vinculada al Fondo de Pensiones para el Bienestar; 2) vivienda, a fin de tener acceso a una renta social y adquirirla después de 10 años; 3) incremento del salario mínimo por arriba de la inflación; y 4) Jóvenes Construyendo el Futuro para reconocer este programa como derecho constitucional.

Cabe señalar que hoy se tiene programado discutir en la Comisión de Puntos Constitucionales, las reformas sobre transporte ferroviario de pasajeros, remuneraciones y austeridad republicana.

El próximo 9 de agosto se discute la iniciativa sobre pueblos indígenas y afromexicanos, así como la relacionada con el agua y su acceso preferentemente para consumo humano y doméstico, al tiempo que se prohíban concesiones por escasez o sequía.

Igualmente, las reformas en materia de alimentos y protección al medio ambiente; atención médica, bienestar, protección a la salud, y cuidado animal.

PUBLICIDAD

El 13 de agosto está programada la discusión de las iniciativas de reforma en materia de prisión preventiva oficiosa por delitos fiscales, extorsión y comercialización ilícita de fentanilo; el 14, las reformas en materia de industria eléctrica, internet y empresas estratégicas del Estado; el 15, la relacionada con la Guardia Nacional (GN) y, finalmente, el 22, la concerniente al Poder Judicial.

Explicó que de acuerdo con el proceso legislativo se espera sean aprobadas por el pleno de la próxima legislatura y, en su caso, pasar al Senado de la República.

Por otro lado, dijo que a través de la Consejería Jurídica de Presidencia de la República se impugnará la determinación que ayer tuvo lugar en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en torno a que el Ejecutivo federal, el titular de la Dirección del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) y diversos servidores públicos de Comunicación Social vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la pasada contienda electoral, durante las conferencias matutinas de los días 20, 21 y 24 de mayo.

También se refirió a los resultados generales de los juicios de inconformidad resueltos por las salas regionales, luego de que diversos actores políticos impugnaron las elecciones celebradas el pasado 2 de junio.

Especificó que se presentaron mil 185 recursos, de los cuales 221 fueron en contra de la elección presidencial, 521 contra las elecciones a diputadas y diputados, y 413 contra elecciones a senadoras y senadores.

Abundó que el partido político que más juicios de inconformidad presentó fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 535, después el Partido Acción Nacional (PAN) con 436 y Movimiento Ciudadano (MC), 80.

Las sentencias emitidas por las salas regionales fueron 694, de las cuales, 57 por ciento se desecharon por considerarse improcedentes; 22 por ciento confirmaron impugnación de los resultados de las elecciones; y 21 por ciento fueron procedentes, por lo cual se anularon a nivel nacional 693 casillas, sin afectación a ninguno de los resultados de la contienda.

Trabajos en la mina Pasta de Conchos

Respecto a los trabajos de rescate en la mina Pasta de Conchos, la secretaria de Gobernación calificó la labor a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como “toda una hazaña”, debido a que implica prácticamente hacer una nueva mina, con otra rampa y con dos lumbreras.

Recordó que hace unos días, en uno de los tiros verticales el equipo de trabajo llegó a las antiguas galerías, lo que hizo posible el hallazgo de uno de 13 mineros que, según las bitácoras, se encontraban en ese punto cuando ocurrió el derrumbe.

Precisó que en próximos días la segunda lumbrera llegará a otro punto de las galerías, donde se esperan nuevos hallazgos y, posteriormente, a mediados de agosto, está programado alcanzar, a través de las rampas, hacia otra parte de las galerías. “Esto se hace de la mano de los familiares, las viudas; hay una relación muy cercana, donde hay información cada 15 días, hay una reunión allá, dónde se comparte todo”, finalizó.

Tags: iniciativas de reforma
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

10 horas atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

10 horas atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

10 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.