Ciudad de México. La automotriz sueca Volvo incrementará su inversión en Ciénega de Flores, Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, anunció este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La planta, especializada en la fabricación de camiones de carga, comenzará operaciones en 2026.
A través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Ebrard detalló que fue informado directamente desde la sede global de la empresa, en Suecia.
“Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénega de Flores, Nuevo León, de 700 a 1000 millones de dólares. La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026. Buena noticia”, publicó el funcionario.
Expansión estratégica tras aranceles
El anuncio se da un día después de que el gobierno de Estados Unidos impusiera una nueva ronda de aranceles recíprocos a decenas de países, excluyendo a México y Canadá gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El clima favorable para la inversión se ha convertido en un factor clave para atraer proyectos de alto perfil como el de Volvo.
Detalles del proyecto
La nueva planta estará ubicada en un terreno de 94 hectáreas, con una construcción que abarcará 200 mil metros cuadrados, equivalente a 40 campos de fútbol. Se utilizarán más de 14 toneladas de estructura metálica, según estimaciones del proyecto. La primera piedra fue colocada en octubre de 2024.
Frente al complejo se edificará un Pocket Park de 26 hectáreas, pensado para alojar a proveedores estratégicos de la ensambladora sueca, fortaleciendo así la cadena de valor regional.
El proyecto forma parte de una ola de inversiones extranjeras atraídas por la reconfiguración del comercio global, el fenómeno del nearshoring y la posición estratégica de México como socio comercial de Estados Unidos.







